La cita, que recauda fondos para ayudar a financiar los trabajos de la oenegé Youcanyolé en sus proyectos en Kenia y Ghana, abre las inscripciones con el objetivo de doblar participantes
Solidaridad y deporte confluyen de nuevo en Burriana en una próxima cita con la Vent i Ales YouCanBurriana Challenge Bike, una marcha ciclodeportiva impulsada por Ramón Peris y Pamela Collado, que aspira a doblar los 400 participantes del año pasado, y que tiene como objetivo último ayudar a la financiación de los diferentes proyectos de la oenegé Youcanyolé.
La inscripción para el evento, que se celebrará el fin de semana del 16 y 17 de septiembre, ya está abierta. La cita consta de cuatro pruebas con diferentes combinaciones, aptas para variados niveles. Es decir, los participantes pueden elegir en cuáles de ellas concurren. La más exigente de ellas es, de hecho, la prueba ciclodeportiva de mayor desnivel de toda España, con 350 kilómetros y un desnivel acumulado de 5.604 metros.
Esta prueba se disputará en dos días e incluye dos parciales que también se pueden abordar de manera independiente. Los recorridos concretos, con hasta cinco opciones de competición, y las maneras de aportar fondos a la causa se pueden consultar en la página web de la asociación: ventiales.com
Más allá de la competición
Además de lo estrictamente deportivo, la cita tiene otros objetivos. Entre ellos, ofrecer al participante una experiencia distinta en la que se combine en deporte con momentos lúdicos, culturales y deportivos pensados para el que compite y su familia, o amigos. En esta línea, durante todo el fin de semana se celebrarán diferentes conciertos y actividades de ocio familiar.
De igual modo, la Vent i Ales YouCanBurriana Challenge Bike aspira a consolidarse como una prueba de referencia en el panorama ciclista nacional e internacional. No en vano, en la pasada edición, el evento rozó el medio millar de participantes. En ese sentido, la organización ofrece a los visitantes la posibilidad de pernoctar en el recinto del Arenal, donde se habilitará una zona de acampada libre para poder instalar tiendas de campaña.
fuente: El Periodico del Mediterráneo