COPE CASTELLON y CADENA 100 emisoras oficiales de “Vent i Ales” YouCanBurriana Challenge Bike 2022

Ayer se firmó el convenio de colaboración entre la organización de la Marcha Ciclodeportiva “Vent i Ales” y las emisoras de radio COPE Castellón y Cadena 100, por lo que estas dos cadenas radiofónicas serán la voz en antena para dar promoción a este evento.

COPE Castellón y Cadena 100 han venido dando visibilidad a todos los eventos solidarios previos realizados por Ramón Peris y Pam Collado, más cuando ha habido un fin solidario.

Estas emisoras siempre han mostrado una gran sensibilidad en todas las cuestiones sociales de la provincia y en concreto con la ong Youcanyolé.

A través de su director Raúl Puchol se firma esta colaboración que seguro hará llegar a mucha más gente un evento que sigue dándose a conocer con la idea de recaudar fondos para los proyectos que Youcanyolé viene desarrollando en África, y en concreto en Kenia y Ghana

 

Vent i Ales – YouCanBurrianaChallengeBike 01-10-2022

Saludos amig@s. Nos complace anunciaros nuestra colaboración con el evento Vent i Ales – YouCanBurrianaChallengeBike, 1ª Marcha Ciclodeportiva que se celebrará el próximo 1 de octubre de 2022 en Burriana (Castellón). Dándolo Todo aporta toda la información de las altimetrías de los puertos de montaña que se ascenderán en las dos modalidades previstas. Tendremos el recorrido Kibera de 210 kilómetros y el Soweto de 100 kms, ambos surcarán las carreteras de nuestra querida Sierra de Espadán. Vamos con los detalles de los recorridos propuestos por Vent i Ales. No lo dudes e inscríbete lo antes posible al recorrido que mejor se ajuste a tu condición física.

 

INSCRÍBETE SOWETO 100 KMS y 1.250 MTS desnivel 

 

INSCRÍBETE KIBERA   210 KMS y 3.700 MTS desnivel

 

 

PRESENTACIÓN DEL EVENTO

 

REGLAMENTO

 

RECORRIDO SOWETO 100 K  

 

RECORRIDO KIBERA 210 K 

 

LAS ALTIMETRÍAS

 

Si hay algo que ha caracterizado la web de Dándolo Todo en los últimos diez años ha sido el amor por las altimetrías y los puertos de montaña de nuestra provincia de Castellón. Vamos a localizar las ascensiones de cada recorrido y asociarlas con las fichas descriptivas que tenemos de cada puerto de montaña.

 

ALTIMETRÍAS DE SOWETO. 100 KMS y 1.250 MTS de desnivel positivo.

 

Powered by Wikiloc

 

 

 

FICHA DEL PUERTO DEL MARIANET

 

FICHA DEL PUERTO DE ESLIDA POR XÒVAR

 

FICHA DEL PUERTO DE AÍN

 

FICHA DEL PUERTO DE SUERAS hasta cruce Artesa

 

 

ALTIMETRÍAS DE KIBERA. 210 KMS y 3.700 MTS de desnivel positivo

 

Powered by Wikiloc

 

 

FICHA DEL PUERTO DEL MARIANET

 

FICHA DEL PUERTO DE ESLIDA POR XÒVAR

 

FICHA DEL PUERTO DE AÍN

 

FICHA DEL PUERTO DE LA NEVERA

 

FICHA DEL PUERTO DE MATET

 

FICHA DEL TRANCO 01

 

FICHA DEL TRANCO 02

 

FICHA DEL TRANCO 03

 

FICHA DEL PUERTO DE ARENILLAS

 

FICHA DEL PUERTO DE LA ARTEJUELA

 

FICHA DEL PUERTO DE EL REMOLCADOR
FICHA DEL PUERTO DE LES CORONETES

 

FICHA DEL PUERTO DE EL SALTO DEL CABALLO

 

FICHA DE ELS SALVADORETS

EL COEFICIENTE APM EN LAS PRUEBAS DE VENT I ALES

 

En total hay 15 de puertos de montaña, 3 de ellos son comunes en las modalidades Kibera y Soweto. Se ascienden 4 puertos en variante Soweto y 14 puertos en la variante reina Kibera. Vamos a ordenar los 15 puertos por dureza de mayor a menor, en estos casos, es el coeficiente APM el que establece un valor numérico a la dureza del puerto.

ARTÍCULO SOBRE EL COEFICIENTE DE DIFICULTAD / DUREZA DE LOS PUERTOS

 

  1. LA ARTEJUELA POR MONTANEJOS. APM 77
  2. EL REMOLCADOR POR ZUCAINA. APM 72
  3. LA NEVERA POR ALCÚDIA DE VEO. APM 45
  4. EL SALTO DEL CABALLO POR LUCENA DEL CID. APM 39
  5. ARENILLAS POR CAUDIEL. APM 36
  6. ESLIDA POR XÒVAR. APM 35
  7. MATET POR ALGIMIA DE ALMONACID. APM 34
  8. AÍN. APM 34
  9. EL MARIANET POR ALFONDEGUILLA. APM 34
  10. SUERAS HASTA CRUCE ARTESA. APM 29
  11. TRANCO 02. APM 18
  12. CORONETES POR LUCENA DEL CID. APM 17
  13. TRANCO 03 HASTA CRUCE CTRA CAUDIEL/HIGUERAS. APM 15
  14. ELS SALVADORETS. APM 10
  15. TRANCO 01. APM 08

fuente: https://www.dandolotodo09.com/2022/07/vent-i-ales-youcanburrianachallengebike.html

Burriana acogerá la 1ª Marcha Ciclodeportiva YoucanBurriana Challenge Bike 2022

Burriana acogerá la 1ª Marcha Ciclodeportiva YoucanBurriana Challenge Bike 2022

Tendrá lugar en Burriana el próximo 1 de octubre con una vertiente solidaria con la recaudación de fondos a favor de la ONG Youcanyolé de Castelló

El Ayuntamiento de Borriana respalda la primera Marcha Ciclodeportiva “Vent i Ales” YoucanBurriana Challenge Bike que tendrá lugar en Burriana el sábado 1 de octubre con una vertiente solidaria para la recaudación de fondos en favor de la ONG Youcanyolé de Castelló que realiza proyectos de desarrollo y cooperación en países como Kenia y Ghana.

Los impulsores de la iniciativa Vent i Ales, una marca propia con la que Ramón Peris y Pamela Criado se proponen llevar a cabo proyectos de solidaridad, han presentado esta mañana en el Ayuntamiento junto al concejal de Deportes, Vicente Aparisi, y la edil de Turismo y Comercio, Sara Molina, la Primera Marcha Ciclodeportiva, que busca “ser una llamada de atención hacia otras realidades alejadas de la nuestra y hacerlo en un ambiente festivo, lúdico y deportivo”.

En la presentación Aparisi y Molina han deseado a la organización éxito en el proyecto y alcanzar las expectativas, al tiempo que han animado a la ciudadanía “a participar de este bonito proyecto deportivo y solidario que con tanta ilusión se está organizando”, para compartir y disfrutar porque se trata de “una fiesta del ciclismo, un día para aprovechar, acompañar y, además, colaborar en la vertiente solidaria del evento deportivo”, han expresado.

Asimismo Molina ha manifestado que la ciudad necesita “eventos turísticos y deportivos de esta envergadura porque son un buen escaparate para la ciudad y suponen una proyección deportiva, cultural y turística de Burriana y una excusa perfecta para conocer el entorno idílico de Burriana, donde poder pasear, degustar nuestra gastronomía, comprar y disfrutar de unas horas de descanso y fiesta, en familia y con amigos”.

Un evento que según los organizadores además de marcha ciclodeportiva ofrecerá, durante y después de la misma, una serie de actividades ludicodeportivas y actuaciones musicales para todos los participantes y las personas que deseen acompañarles.

Ramón y Pamela han manifestado que hasta ahora “habíamos afrontado diferentes retos personales deportivos para recoger fondos para los citados programas de desarrollo, este año hemos decidido dar un paso más, hacer extensible a mucha más gente la idea de que a través del deporte, y en concreto de la bicicleta, se puede ayudar a que otros puedan tener una vida más digna”

fuente: https://www.cope.es/emisoras/comunidad-valenciana/castellon-provincia/castellon/noticias/burriana-acogera-marcha-ciclodeportiva-youcanburriana-challenge-bike-2022-20220714_2196704

Desde Flower os animamos a asistir a esta 1ª MARCHA CICLODEPORTIVA YOUCANBURRIANA CHALLENGE BIKE 2022

Nos cuentan nuestros amigos de VENT I ALES que el viento no siempre se mueve a nuestro favor. A veces nos da en la cara, lo que nos impide ver con claridad las cosas. Y es aquí cuando no podemos cambiar su dirección, cuando no podemos cambiar las circunstancias, cuando tenemos que cambiar nosotros mismos, nuestra forma de ser, nuestra actitud ante las circunstancias que nos ocurren en nuestro día a día, es el momento de ajustar y abrir nuestras alas. Unas alas que denotan nuestra capacidad de hacer frente a las adversidades, de crecer y aprender.

Y es así cómo os presentamos este excepcional proyecto que une la pasión común de VENT I ALES: el ciclismo y una causa con corazón, la de llevar a cabo proyectos solidarios. Según nos explican en su web ventiales.com, que os recomendamos para informaros de todos sus proyectos, en el ciclismo se dan estos dos elementos: el viento y la capacidad de sobreponerse, desplegando las alas en momentos en los que la fuerza afloja en nuestras piernas. Sus proyectos solidarios se centran en lugares en los que el viento suele ir en su contra y a pesar de ello siguen hacia delante con la mejor de las actitudes posible, como en África.

En esta 1ª Marcha Ciclodeportiva de Burriana se donará parte del importe de las inscripciones de todos los participantes a la ONG YOUCANYOLÉ de Castellón, con la que ya están trabajando activamente para apoyar los proyectos de desarrollo y cooperación en países cómo Kenia y Ghana.
Además de la recogida de fondos solidaria se pretende con este evento ser una llamada de atención hacia otras realidades, tal y como nos explican Pam y Ramón.

De esta manera y en un ambiente festivo os invitan a pasar un día inolvidable rodeado del paisaje de Burriana y a terminar la jornada con la sensación de haberlo dado todo, tanto física como emocionalmente, cosa que seguro nos llena profundamente a todos.

Desde Flower os animamos a asistir a esta 1ª MARCHA CICLODEPORTIVA YOUCANBURRIANA CHALLENGE BIKE 2022, considerada como la marcha ciclista más dura de España por sus 13 puertos, 210 kilómetros y 3700 metros de desnivel positivo, que se realizará el día 1 de octubre, para la que hemos creado el diseño del maillot corporativo, con mucho cariño. Podéis hacer vuestra inscripción desde hoy mismo en la web ventiales.com

Esperamos que os guste y que disfrutéis muchísimo en esta marcha, que sin duda, os tocará el corazón.

Nos encontramos en la próxima publicación de este pequeño (GRAN) rincón dedicado totalmente a ti con todo nuestro  CYCLIST LOVE ❤️

fuente: https://www.flower.es/1a-marcha-ciclodeportiva-youcanburriana-challenge-bike-2022/

El Ayuntamiento respalda la 1ª Marcha Ciclodeportiva YoucanBurriana Challenge Bike 2022

Tendrá lugar en Burriana el próximo 1 de octubre con una vertiente solidaria con la recaudación de fondos a favor de la ONG Youcanyolé de Castelló

El Ayuntamiento de Borriana respalda la primera Marcha Ciclodeportiva “Vent i Ales” YoucanBurriana Challenge Bike que tendrá lugar en Burriana el sábado 1 de octubre con una vertiente solidaria para la recaudación de fondos en favor de la ONG Youcanyolé de Castelló que realiza proyectos de desarrollo y cooperación en países como Kenia y Ghana.

Los impulsores de la iniciativa Vent i Ales, una marca propia con la que Ramón Peris y Pamela Collado se proponen llevar a cabo proyectos de solidaridad, han presentado esta mañana en el Ayuntamiento junto al concejal de Deportes, Vicente Aparisi, y la edil de Turismo y Comercio, Sara Molina, la Primera Marcha Ciclodeportiva, que busca “ser una llamada de atención hacia otras realidades alejadas de la nuestra y hacerlo en un ambiente festivo, lúdico y deportivo”.

En la presentación Aparisi y Molina han deseado a la organización éxito en el proyecto y alcanzar las expectativas, al tiempo que han animado a la ciudadanía “a participar de este bonito proyecto deportivo y solidario que con tanta ilusión se está organizando”, para compartir y disfrutar porque se trata de “una fiesta del ciclismo, un día para aprovechar, acompañar y, además, colaborar en la vertiente solidaria del evento deportivo”, han expresado.

Asimismo Molina ha manifestado que la ciudad necesita “eventos turísticos y deportivos de esta envergadura porque son un buen escaparate para la ciudad y suponen una proyección deportiva, cultural y turística de Burriana y una excusa perfecta para conocer el entorno idílico de Burriana, donde poder pasear, degustar nuestra gastronomía, comprar y disfrutar de unas horas de descanso y fiesta, en familia y con amigos”.

Un evento que según los organizadores además de marcha ciclodeportiva ofrecerá, durante y después de la misma, una serie de actividades ludicodeportivas y actuaciones musicales para todos los participantes y las personas que deseen acompañarles.

Ramón Peris y Pamela Collado han manifestado que hasta ahora “habíamos afrontado diferentes retos personales deportivos para recoger fondos para los citados programas de desarrollo, este año hemos decidido dar un paso más, hacer extensible a mucha más gente la idea de que a través del deporte, y en concreto de la bicicleta, se puede ayudar a que otros puedan tener una vida más digna”.

La primera marcha ciclodeportiva de Burriana incluye 4 avituallamientos durante la ruta, regalo con la inscripción de un maillot oficial exclusivo y asistencia mecánica durante la marcha. Parte de la recaudación de las inscripciones de la prueba ya abiertas desde hoy, se destinará a la ONG Youcanyolé, para que pueda seguir haciendo crecer sus proyectos en África.

En la Marcha se pueden elegir dos recorridos, uno denominado Kibera, de larga distancia con 210km y unos 3.700m de desnivel positivo, cuya tarifa de inscripción es de 75 euros hasta el 15 de agosto y de 95 euros hasta el 20 de septiembre; y otro recorrido que bajo el nombre de Soweto es de media distancia o medio fondo, con 100km y unos 1.250m de desnivel positivo, con una tarifa de inscripción de 50 euros hasta el 15 de agosto y de 70 euros hasta el 20 de septiembre.

Kibera y Soweto

La primera marcha ciclodeportiva empezará en la avenida de la Mediterrània del Port de Burriana en dirección a Burriana, por la carretera del Grau, hasta llegar a la avenida Cardenal Tarancón, siguiendo por la avenida del Transport hasta la carretera de Nules y siguiendo por la carretera CV231 para llegar a la Vilavella.

A partir de aquí la carrera seguirá por la CV224 hasta la Vall d’Uixó, en dirección a Alfondeguilla por la CV230 hasta el desvío de la CV219 para llegar a la localidad de Chóvar y ascender el puerto de Eslida, y seguir por la CV223 pasando por Aín hasta llegar a Alcudia de Veo. En este punto la marcha se bifurcará en dos, Kibera o Soweto.

La marcha larga, Kibera, seguirá por la CV215 hasta el desvío de Algimia de Almonacid donde seguirá dirección Gaibiel, pasando por Matet; a partir de Gaibiel enlazará con la CV203 hasta el desvío para llegar a Montanejos, pasando por Montán, subiendo el puerto de Arenillas y siguiendo por la misma carretera para llegar a Zucaina

Continuará por la CV190 dirección Castillo de Villamalefa para subir el puerto del Remolcaor donde, antes de llegar a Lucena del Cid, se desviará para subir el Salto del Caballo y bajar hasta Argelita, siguiendo por Fanzara hasta llegar a Onda donde la marcha enlazará con el recorrido corto (Soweto) hasta la meta en Burriana.

La marcha corta Soweto seguirá por la CV223 pasando por Veo, Benitandús y Tales donde se desviará por la CV205 dejando Sueras hasta llegar al desvío en dirección Onda pasando por Artesa.

A la altura del Museo de Ciencias Naturales del Carmen la carrera entrará en Onda para seguir por la avenida del País Valenciano hasta llegar al Tosalet. Continuará por la antigua carretera de Betxí, hasta Betxí, para buscar la CV222 en dirección Burriana pasando antes por Alquerías. Una vez en Burriana, la carrera seguirá en dirección al camí Fondo hasta la meta en la entrada del Arenal del puerto de Burriana. Para más información e inscripciones se puede consultar la web <www.ventiales.com>.

fuente: https://www.burriana.es/actualidad/actualidad/21-esports/6077-el-ayuntamiento-respalda-la-1-marcha-ciclodeportiva-youcanburriana-challenge-bike-2022

Burriana acogerá una Marcha Ciclodeportiva solidaria en favor de la ONG Youcanyolé

CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Borriana respalda la primera Marcha Ciclodeportiva “Vent i Ales” YoucanBurriana Challenge Bike que tendrá lugar en Burriana el sábado 1 de octubre con una vertiente solidaria para la recaudación de fondos en favor de la ONG Youcanyolé de Castelló que realiza proyectos de desarrollo y cooperación en países como Kenia y Ghana.

Los impulsores de la iniciativa Vent i Ales, una marca propia con la que Ramón Peris y Pamela Criado se proponen llevar a cabo proyectos de solidaridad, han presentado este miércoles en el Ayuntamiento junto al concejal de Deportes, Vicente Aparisi, y la edil de Turismo y Comercio, Sara Molina, la Primera Marcha Ciclodeportiva, que busca “ser una llamada de atención hacia otras realidades alejadas de la nuestra y hacerlo en un ambiente festivo, lúdico y deportivo”.

En la presentación Aparisi y Molina han deseado a la organización éxito en el proyecto y alcanzar las expectativas, al tiempo que han animado a la ciudadanía “a participar de este bonito proyecto deportivo y solidario que con tanta ilusión se está organizando”, para compartir y disfrutar porque se trata de “una fiesta del ciclismo, un día para aprovechar, acompañar y, además,  colaborar en la vertiente solidaria del evento deportivo”, han expresado.

Asimismo Molina ha manifestado que la ciudad necesita “eventos turísticos y deportivos de esta envergadura porque son un buen escaparate para la ciudad y suponen una proyección deportiva, cultural y turística de Burriana y una excusa perfecta para conocer el entorno idílico de Burriana, donde poder pasear, degustar nuestra gastronomía, comprar y disfrutar de unas horas de descanso y fiesta, en familia y con amigos”.

Actividades ludicodeportivas

Un evento que según los organizadores además de marcha ciclodeportiva ofrecerá, durante y después de la misma, una serie de actividades ludicodeportivas y actuaciones musicales para todos los participantes y las personas que deseen acompañarles.

Ramón y Pamela han manifestado que hasta ahora “habíamos afrontado diferentes retos personales deportivos para recoger fondos para los citados programas de desarrollo, este año hemos decidido dar un paso más, hacer extensible a mucha más gente la idea de que a través del deporte, y en concreto de la bicicleta, se puede ayudar a que otros puedan tener una vida más digna”.

La primera marcha ciclodeportiva de Burriana incluye 4 avituallamientos durante la ruta, regalo con la inscripción de un maillot oficial exclusivo y asistencia mecánica durante la marcha. Parte de la recaudación de las  inscripciones de la prueba ya abiertas desde hoy, se destinará a la ONG Youcanyolé, para que pueda seguir haciendo crecer sus proyectos en África.

En la Marcha se pueden elegir dos recorridos, uno denominado Kibera, de larga distancia con 210km y unos 3.700m de desnivel positivo, cuya tarifa de inscripción es de 75 euros hasta el 15 de agosto y de 95 euros hasta el 20 de septiembre; y otro recorrido que bajo el nombre de Soweto es de media distancia o medio fondo, con 100km y unos 1.250m de desnivel positivo, con una tarifa de inscripción de 50 euros hasta el 15 de agosto y de 70  euros hasta el 20 de septiembre.

Kibera y Soweto

La primera marcha ciclodeportiva empezará en la avenida de la Mediterrània del Port de Burriana en dirección a Burriana, por la carretera del Grau, hasta llegar a la avenida Cardenal Tarancón, siguiendo por la avenida del Transport hasta la carretera de Nules y siguiendo por la carretera CV231 para llegar a la Vilavella.

A partir de aquí la carrera seguirá por la CV224 hasta la Vall d’Uixó, en dirección a Alfondeguilla por la CV230 hasta el desvío de la CV219 para llegar a la localidad de Chóvar y ascender el puerto de Eslida, y seguir por la CV223 pasando por Aín hasta llegar a Alcudia de Veo. En este punto la marcha se bifurcará en dos, Kibera o Soweto.

La marcha larga, Kibera, seguirá por la CV215 hasta el desvío de Algimia de Almonacid donde seguirá dirección Gaibiel, pasando por Matet; a partir de Gaibiel enlazará con la CV203 hasta el desvío para llegar a Montanejos, pasando por Montán, subiendo el puerto de Arenillas y siguiendo por la misma carretera para llegar a Zucaina

Continuará por la CV190 dirección Castillo de Villamalefa para subir el puerto del Remolcaor donde, antes de llegar a Lucena del Cid, se desviará para subir el Salto del Caballo y bajar hasta Argelita, siguiendo por Fanzara hasta llegar a Onda donde la marcha enlazará con el recorrido corto (Soweto) hasta la meta en Burriana.

La marcha corta Soweto seguirá por la CV223 pasando por Veo, Benitandús y Tales donde se desviará por la CV205 dejando Sueras hasta llegar al desvío en dirección Onda pasando por Artesa.

A la altura del Museo de Ciencias Naturales del Carmen la carrera entrará en  Onda para seguir por la avenida del País Valenciano hasta llegar al Tosalet. Continuará por la antigua carretera de Betxí, hasta Betxí, para buscar la CV222 en dirección Burriana pasando antes por Alquerías. Una vez en Burriana, la carrera seguirá en dirección al camí Fondo hasta la meta en la entrada del Arenal del puerto de Burriana. Para más información e inscripciones se puede consultar la web www.ventiales.com.

fuente: https://castellonplaza.com/almassora-celebra-una-jornada-informativa-sobre-el-egm-desupoi-8-para-las-empresas-interesadas

Burriana acogerá la marcha ciclista más dura de España: 13 puertos y 210 kilómetros

La carrera, con 7.400 metros de desnivel acumulado, recaudará fondos para la ONG castellonense Youcanyolé

 

Burriana acogerá la salida y llegada de la que será la marcha ciclista más dura de España: Una rompepiernas de 210 kilómetros de longitud, con un desnivel positivo de 3.700 metros y que atravesará 13 puertos de montaña.

Estos números descomunales son la carta de presentación de la primera marcha ciclodeportiva ‘Vent i Ales’ YoucanBurriana Challenge Bike, que arrancará el próximo sábado 1 de octubre desde la capital de la Plana Baixa.

La carrera, además, tiene una vertiente solidaria, ya que con las inscripciones se recaudarán fondos en favor de la ONG castellonense Youcanyolé, que trabaja en países como Kenia y Ghana.

Un reto “muy exigente”, con un desnivel total acumulado de 7.400 metros que la convierte en la prueba más dura de las que se organizan en España. A modo de ejemplo, la famosa quebrantahuesos tiene un coeficiente de dureza de 1.033 puntos, mientras que la YoucanBurriana sumará 1.518 puntos, la mayor puntuación de todas las marchas que se celebran.

Kibera y Soweto

Los participantes podrán elegir dos recorridos, uno denominado Kibera, de larga distancia con 210km, 13 puertos de montaña y unos 3.700 metros de desnivel positivo y otro más asequible, bajo el nombre de Soweto, de media distancia o medio fondo, con 100km, unos 1.250 m de desnivel positivo y 4 puertos.

Ambos recorridos partirán y finalizarán en Burriana, ascendiendo por la Sierra de Espadán, pero mientras que el recorrido corto volverá hacia la costa tras subir el puerto de Aín, la ruta Kibera continuará hasta Montanejos y Lucena.

“Queríamos ofrecer algo distinto”, explican los organizadores, que creen que “esta marcha puede convetirse en una referencia del ciclismo si se logra consolidar”.

Un reto solidario

Los impulsores son Vent i Ales, una marca creada por los castellonenses Ramón Peris y Pamela Collado para llevar a cabo proyectos deportivos solidarios.

En 2021 recorrieron en bicicleta los 135 municipios de la provincia de Castellón para recaudar fondos y en 2021 completaron la ruta con un recorrido que pasó por los 407 pueblos de las provincias de Valencia y Alicante.

Así, Peris y Collado han explicado que “este año hemos decidido dar un paso más, hacer extensible a mucha más gente la idea de que a través del deporte, y en concreto de la bicicleta, se puede ayudar a que otros puedan tener una vida más digna”.

De hecho, los nombre de ambos recorridos hacen referencia a dos barrios chabolistas de Kenia donde trabaja la ONG: Kibera es considerada la segunda barriada más grande del mundo y Soweto es otro suburbio de tamaño más pequeño, donde Youcanyolé ha construido un centro de salud.

La nueva marcha cicloturista ha sido presentada este miércoles en el Ayuntamiento, junto al concejal de Deportes, Vicente Aparisi, y la edil de Turismo y Comercio, Sara Molina.

Busca “ser una llamada de atención hacia otras realidades alejadas de la nuestra y hacerlo en un ambiente festivo, lúdico y deportivo”, han explicado los regidores, que han animado a la ciudadanía “a participar de este bonito proyecto deportivo y solidario”.

Los organizadores han explicado que se ha elegido la fecha del 1 de octubre para alejar a la carrera del calendario de las marchas cicloturistas y así evitar entrar en conflicto con otras fechas, por lo que estiman que podrían participar unos 500 corredores.

Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través de la web www.ventiales.com.

Un escaparate para dar a conocer Burriana

Sara Molina ha manifestado que la ciudad necesita “eventos turísticos y deportivos de esta envergadura porque son un buen escaparate para la ciudad y suponen una proyección deportiva, cultural y turística de Burriana y una excusa perfecta para conocer el entorno idílico de Burriana”.

Un evento que, además de ser una marcha ciclodeportiva ofrecerá una serie de actividades ludicodeportivas, una feria comercial y del corredor, masterclasses y actuaciones musicales en el entorno de la playa del Arenal.

El recorrido

La primera marcha ciclodeportiva empezará en la avenida de la Mediterrània del Port de Burriana en dirección a Burriana, por la carretera del Grau, hasta llegar a la avenida Cardenal Tarancón, siguiendo por la avenida del Transport hasta la carretera de Nules y siguiendo por la carretera CV231 para llegar a la Vilavella.

A partir de aquí la carrera seguirá por la CV224 hasta la Vall d’Uixó, en dirección a Alfondeguilla, subiendo el puerto del Marianet por la CV230 hasta el desvío de la CV219 para llegar a la localidad de Chóvar y ascender el puerto de Eslida, y seguir por la CV223 pasando por el Coll de Aín hasta llegar a Alcudia de Veo. En este punto la marcha se bifurcará en dos, Kibera o Soweto.

La marcha larga, Kibera, seguirá por la CV215 hasta el desvío de Algimia de Almonacid donde seguirá dirección Gaibiel, pasando por el Coll de Matet; a partir de Gaibiel enlazará con la CV203 hasta el desvío para llegar a Montanejos, pasando por Montán, subiendo el puerto de Arenillas y el de la Artejuela y siguiendo por la misma carretera para llegar a Zucaina.

Continuará por la CV190 dirección Castillo de Villamalefa para subir el puerto del Remolcador donde, antes de llegar a Lucena del Cid, se desviará para subir el Salto del Caballo y bajar hasta Argelita, siguiendo por los Salvadorets en Fanzara hasta llegar a Onda donde la marcha enlazará con el recorrido corto (Soweto) hasta la meta en Burriana.

La marcha corta Soweto seguirá por la CV223 pasando por Veo, Benitandús y Tales donde se desviará por la CV205 dejando Sueras hasta llegar al desvío en dirección Onda pasando por Artesa.

A la altura del Museo de Ciencias Naturales del Carmen la carrera entrará en Onda para seguir por la avenida del País Valenciano hasta llegar al Tosalet. Continuará por la antigua carretera de Betxí, hasta Betxí, para buscar la CV222 en dirección Burriana pasando antes por Alquerías. Una vez en Burriana, la carrera seguirá en dirección al camí Fondo hasta la meta en la entrada del Arenal del puerto de Burriana.

Las dos carreras se iniciarán con una salida neutralizada hasta Nules, donde comenzará el ascenso hacia la Serra d’Espadà. Con un inicio a las 8 y las 8.30 horas, respectivamente, se espera que los primeros corredores de Kibera lleguen sobre las 14 horas y los de Soweto sobre las 11 horas.

Asimismo, los cálculos de la organización estiman que se correrá a una media de 30-31 kilómetros por hora, aunque creen que podrían llegar a alcanzarse incluso los 38 km/h.

fuente: https://www.elperiodic.com/burriana/burriana-acogera-marcha-ciclista-dura-espana-puertos-kilometros_837600

El nuevo reto solidario de Pam y Ramón a favor de Youcanyolé les llevará a recorrer la Comunitat

Hace ya un año que dos voluntarios de la ONGD castellonense YOUCANYOLÉ, llamados Pam y Ramón, recorrieron en 10 duras etapas todos los municipios de la provincia de Castellón en favor de la ONGD YOUCANYOLÉ, una Ong médico sanitaria que realiza proyectos en Kenya y Ghana desde hace más de 10 años. El reto deportivo solidario en favor de la ONG YOUCANYOLÉ fue llamado “Vent i Ales, PR 135”.

Este año, el 28 de julio, dará comienzo un nuevo reto “Vent i Ales, PR 407” con el que recorrerán, Pamela Collado Vidal y Ramón Peris Granell, en bicicleta los municipios de la provincia de Valencia y Alicante (407 pueblos) completando así toda la Comunidad Valenciana.

Con este hito habrán recorrido los 542 municipios de la Comunidad Valenciana. En las 16 etapas previstas recorrerán 2.800 km (+37000 / -37000m desnivel) unas veces con el viento a favor y otras veces en contra, como la vida misma, pero con las alas de la solidaridad siempre desplegadas, en este caso para la ampliación del Dispensario Médico de Soweto, en Nairobi (Kenia) que la ONGD YOUCANYOLE construyó recientemente.

UN CENTRO MÉDICO QUE DA SERVICIO A MÁS DE 15.000 PERSONAS SIN AYUDA

Actualmente el centro sanitario de Soweto, cuenta con servicios de atención primaria, maternidad, farmacia y laboratorio. El objetivo es poder aumentar la oferta de atención sanitaria y facilitar la estancia hospitalaria para pacientes de la zona. Soweto es un barrio que cuenta con más de 15.000 habitantes que viven la mayoría de ellos por debajo del umbral de pobreza. Es un barrio de chabolas donde no existe ningún tipo de atención sanitaria ni pública ni privada. Para poder ser atendidos se tienen que desplazar a Nairobi, cosa que resulta un gasto económico que no se pueden permitir, otra opción es acudir a los curanderos locales que cobran por su trabajo pero no solucionan los problemas de salud ya que éstos no cuentan con ningún tipo de conocimiento sanitario y en la mayoría de ocasiones producen mucho más daño que beneficio.

“VENT i ALES” UNA ACCIÓN SOLIDARIA MUY VALORADA PARA RECOGER FONDOS

Creen en los derechos fundamentales de los seres humanos, creen en un mundo mejor y se unen a la ONGD Youcanyolé, a sus ideas y a sus acciones, con el objetivo de hacer posible un mundo mejor. Para ayudarlos, la ONG propone hacer donativos en la página web de la ONGD https://youcanyole.org/es/como-ayuda-haz-un-donativo y así poder colaborar con la causa. La ONGD irá informando puntualmente en sus redes sociales (INSTAGRAM y FACEBOOK) cada día de los avances, incidencias y logros de este bonito, y duro, reto solidario.

fuente:https://www.cope.es/emisoras/comunidad-valenciana/castellon-provincia/castellon/noticias/nuevo-reto-solidario-pam-ramon-favor-youcanyole-les-llevara-recorrer-comunitat-20210727_1422355

La ONGD castellonense Youcanyolé inicia un nuevo reto en bici por la Comunitat para ampliar su dispensario en Kenia

La pareja formada por Pam y Ramón recorrerá sobre el vehículo de dos ruedas 407 municipios de Valencia y Alicante para recaudar fondos

ace ya un año que dos voluntarios de la ONGD castellonense Youcanyolé, llamados Pam y Ramón, recorrieron en 10 duras etapas todos los municipios de la provincia de Castellón en favor de la ONGD YOUCANYOLÉ, una Ong médico sanitaria que realiza proyectos en Kenya y Ghana desde hace más de 10 años. El reto deportivo solidario en favor de la ONG YOUCANYOLÉ fue llamado ‘Vent i Ales, PR 135’. 

Este año, el 28 de julio, dará comienzo un nuevo reto ‘Vent i Ales, PR 407’ con el que recorrerán, Pamela Collado Vidal y Ramón Peris Granell, en bicicleta los municipios de la provincia de Valencia y Alicante (407 pueblos) completando así toda la Comunidad Valenciana. width=

Con este hito habrán recorrido los 542 municipios de la Comunidad Valenciana. 

En las 16 etapas previstas recorrerán 2.800 km (+37000 / -37000m desnivel) unas veces con el viento a favor y otras veces en contra, como la vida misma, pero con las alas de la solidaridad siempre desplegadas, en este caso para la ampliación del Dispensario Médico de Soweto, en Nairobi (Kenia) que la ONGD YOUCANYOLE construyó recientemente. 

Un centro médico que da servicio a más 15.000 personas sin ayuda  

Actualmente el centro sanitario de Soweto, cuenta con servicios de atención primaria, maternidad, farmacia y laboratorio. El objetivo es poder aumentar la oferta de atención sanitaria y facilitar la estancia hospitalaria para pacientes de la zona. 

Soweto es un barrio que cuenta con más de 15.000 habitantes que viven la mayoría de ellos por debajo del umbral de pobreza. Es un barrio de chabolas donde no existe ningún tipo de atención sanitaria ni pública ni privada. Para poder ser atendidos se tienen que desplazar a Nairobi, cosa que resulta un gasto económico que no se pueden permitir, otra opción es acudir a los curanderos locales que cobran por su trabajo pero no solucionan los problemas de salud ya que éstos no cuentan con ningún tipo de conocimiento sanitario y en la mayoría de ocasiones producen mucho más daño que beneficio. 

 width=

En el dispensario actualmente trabajan de forma continuada unos 10 profesionales que intentan atender todas las necesidades que se presentan a diario. Esto es insuficiente, por lo que es urgente poder tener más profesionales, más infraestructura y más medios para llevar a cabo toda la atención requerida. 

‘Vent i Ales’ una acción solidaria muy valorda para recoger fondos

‘Vent i Ales’ es un canto a la solidaridad, a la ilusión, al compromiso, a la vida misma, al tiempo que representa una filosofía de ésta marcada por la importancia de la actitud de esta pareja, teniendo como referente la sonrisa del rostro de cada uno de los niños y niñas a los que a través de este reto pretenden ayudar para que puedan tener una vida más digna. 

Creen en los derechos fundamentales de los seres humanos, creen en un mundo mejor y se unen a la ONGD Youcanyolé, a sus ideas y a sus acciones, con el objetivo de hacer posible un mundo mejor. 

Para ayudarlos, la ONG propone hacer donativos en la página web de la ONGD  y así poder colaborar con la causa. 

La ONGD irá informando puntualmente en sus redes sociales cada día de los avances, incidencias y logros de este bonito, y duro, reto solidario. 

fuente: https://www.castelloninformacion.com/ongd-castellonense-youcanyole-inicia-nuevo-reto-bici/